PROYECTO TACNA “CIUDAD HEROICA” EN EL
MARCO DE LA
REHABILITACION BASADA EN COMUNIDAD DEL CENTRO DE
REHABILITACION DE SALUD MENTAL “SAN RAMON”-CALANA-TACNA

En este
contexto y en los últimos años, la Región
Tacna ha sido observada por la Defensoría del Pueblo
(Informes Defensoriales N° 102 y Nº 140) como una de las regiones que necesita
trabajar el tema de inclusión de las personas con trastornos mentales,
específicamente en el caso paradigmático de los ciudadanos albergados por
varias décadas en el antiguo Hospital San Ramón, que a pesar de haber sido
trasladados hace 02 años a un nuevo centro construido por el Gobierno Regional
en el distrito de Calana, esta infraestructura al estar alejada de la población
y no tener un programa de actividades sistematizadas para su reinserción social
y productiva, constituye aún una situación de carencia para su mejora de calidad
de vida e impide su inclusión en la sociedad.
Por ello
durante la gestión del Dr. Jaime Miranda en la Dirección del Hospital
“Hipólito Unanue” de Tacna, institución de la cual depende administrativamente
el Centro de Rehabilitación, se solicitó apoyo técnico a la Estrategia de Salud
Mental del MINSA, coordinada por el Dr. Manuel Escalante para diseñar una
intervención que afronte dicha problemática, así a través del Dr. Carlos Acosta,
Director de Dirección de Salud de las
Personas, se trasladó dicho requerimiento al INSM “HD-HN” para el apoyo técnico
necesario, concretándose una reunión entre el Dr. Manuel Escalante de ESNSMCP
del MINSA, el Dr. Jaime Miranda del Hospital Hipólito Unanue y el Méd. Psiq.
Favio Vega, Jefe del Departamento de Rehabilitación del INSM “HD-HN” designado
por la Dirección
General del INSM “HD-HN” para tal efecto, teniendo como
resultado final de dichas coordinaciones la formulación del Proyecto Tacna
“Cuidad Heroica”, concretándose como parte del mismo, la primera intervención en
el Centro de Rehabilitación de Salud Mental “San Ramón”-Calana-Tacna realizada por
el Equipo Técnico del Departamento de Rehabilitación del INSM “HD-HN” que se
conformó para dicho proyecto, coordinado por la
Méd. Psiq. Ybeth Luna e integrado por la
Lic. TM TF Edith Romero, Lic. TM TO Fátima Fernández, Lic.
Enf. Zayra Ramos
y Lic. Psic. Jessica Malca, los días 08 al 12 de diciembre del 2010.
El
Proyecto que establece intervención y apoyo técnico durante un año, tiene como
objetivos:
· Diagnóstico Situacional del Centro, Recursos
Existentes y Evaluación de la personas con Trastornos Mentales albergadas en el
Centro de Rehabilitación de
Salud Mental “San Ramón”-Calana-Tacna.
·
Sensibilización y Capacitación del Personal de
Salud y Familias de los Usuarios del Centro de Rehabilitación de Salud Mental “San
Ramón”-Calana-Tacna.
·
Fortalecer las redes sociales regionales, locales y
comunitarias para su participación efectiva en la rehabilitación en salud
mental basada en la comunidad.

El segundo objetivo relacionado a la Sensibilización y
Capacitación en Procesos de Rehabilitación además del monitoreo y seguimiento, se ha planteado
como tema de intervención a desarrollar del 08 al 10 de agosto del 2011 y el
tercer objetivo relacionado al Sostenimiento de las intervenciones con el
fortalecimiento de redes sociales y su parcipación efectiva en el proceso de RSMBC
del 07 al 11 de diciembre del presente año.

Es importante mencionar el apoyo de la Dirección General
del INSM “HD-HN”, no sólo en el aspecto logístico sino también por el
desplazamiento de una comitiva oficial, para coordinar con las autoridades de la DIRESA Tacna y el Hospital
Hipólito Unanue el impulso al proceso de asesoría técnica. Dicha comitiva fue
encabezada por el Dr. Enrique Macher Ostolaza
Director General, el Dr. Yuri Cutipé Cárdenas Director de Salud Colectiva, la Dra. Victoria Ángeles Carlos Directora de
Adicciones, el Méd. Psiq. Favio Vega Galdós Jefe del Departamento de
Rehabilitación y la Lic.
María Teresa Andrade Venero Directora de la Oficina de Comunicaciones.

La presencia de las
autoridades del Instituto favoreció la difusión en la DIRESA Tacna de los resultados
del Estudio Epidemiológico de Salud Mental realizado en Tacna, así como la
difusión a través de los medios de comunicación locales sobre la importancia de
tener como temas de agenda la
Salud Mental de la
Región de Tacna y la Rehabilitación en
Salud Mental Basada en Comunidad (RSMBC) con un enfoque de igualdad de derechos
y la erradicación del estigma de personas con trastornos mentales.
Como parte de las
coordinaciones se realizaron reuniones técnicas con autoridades del Hospital
“Hipólito Unanue”, quienes otorgaron las facilidades necesarias para los
desplazamientos del equipo técnico e intervenciones en el Centro, fue
importante la participación del Dr. Jaime Miranda Benavente Director General
del Hospital, el Dr. Andrés Collado Cárdenas Jefe del Servicio de Psiquiatría
del Hospital y su equipo técnico multidisciplinario constituido por el Dr. José
Revilla, la Psic. Susana
Vega Carpio, la Enf. Dora
Portugal y la Trab. Soc.
Gladys Coaquira Pari.

Las siguientes intervenciones
a realizarse requieren una coordinación estrecha con las autoridades regionales
y del sector salud de Tacna para consolidar el trabajo empezado en el Centro y
plantear la necesidad de diseñar conjuntamente un proyecto mayor de Salud
Mental para la Región
Tacna que involucre la reforma de sus servicios de atención
actuales, fortaleciendo la dotación y capacitación del personal del salud con
énfasis en la atención primaria bajo el modelo comunitario, para lo cual el
INSM “HD-HN”, a través del Departamento de Rehabilitación puede brindar el
apoyo y asesoría técnica necesaria para tal fin.
Jefatura del Departamento
Méd.
Psiq. Favio Vega Galdós
Coordinación del Proyecto 1era Visita 2010
Supervisora de Proyectos RSMBC 2012
Méd. Psiq. Ybeth Luna SolisEquipo Técnico
Supervisora de Proyectos RSMBC 2012
Méd. Psiq. Ybeth Luna SolisEquipo Técnico
Equipo Técnico
Lic. Enf. Zayra Ramos Palomino (Coordinadora)
Lic. TM TF Edith Romero Chávarry (Subcoordinadora)
Lic. TM TO Fátima Fernández
Morales
Lic. Psic. Jessica Malca Vicente
No hay comentarios:
Publicar un comentario